Por: Juan C.
Biermann
Empecé
a escribir la historia del Monigote a mediados del año 2003. Por ese entonces,
nunca creí que una idea embrionaria pudiera cobrar tanta importancia,
acompañándome durante más de diez años, desplegándose ante mí.
Desde
el momento en que comencé a poner por escrito esta historia, han pasado muchas
cosas. No sólo la ideilla se hizo novela, sino que la novela se vuelve ahora blog,
con la intención de darse a conocer, de ser leída, de recibir críticas,
comentarios, sugerencias y todo lo que pueda llegar a despertar, a partir de la
publicación de sus capítulos (y de algunos otros fragmentos extra) cada semana, en este blog.
El Monigote, como novela, cuenta con
cincuenta capítulos, cuya extensión oscila entre las 150 y las 3000 palabras.
Narra una semana de la vida de un vendedor de seguros de vida, en momentos en
los que algunos fantasmas del pasado amenazan con regresar, al tiempo que
vientos de esperanza por un futuro mejor se rumorean en torno suyo. Es, también,
la historia de un hombre que, desde su temprana juventud, se siente monigote, criatura prescindible, sin
nada realmente especial por lo que ser reconocido y acostumbrado a ser tratado
con poco respeto por parte de sus conocidos y clientes.
Espero
sinceramente que con esta iniciativa de convertir la novela en blog, pueda
llegar a un público más amplio, que se anime a seguir cada publicación, a
comentar y, sobre todo, a conocer la historia de este Monigote, similar a la de muchos otros.
Genial! a leerla seguro me va a encarretar :)
ResponderEliminarUna excelente iniciativa que hace participativo lo que debemos buscar los escritores, aparte de defender nuestro estilo, llegar con nuestro mensaje a todo el mundo.
ResponderEliminarApoyo irrestricto para usted, Juan Camilo. estaré comentando apenas haga una lectura cuidadosa del Monigote.
JAVIER BARRERA LUGO.
A leer se dijo!! :D
ResponderEliminarTatiana Rodríguez